svgg.org
svgg.org
SOCIEDAD VALENCIANA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA
  • Inicio
  • La SVGG
    • La SVGG
    • Saludo de la presidenta
    • Junta directiva
    • Estatutos
  • Alta nuevo socio
  • Congresos
    • Congreso 2019
    • Congreso 2017
    • Congresos anteriores
  • Newsletter
  • Blog
  • Formación
    • Cursos y congresos SVGG
    • Actividades Recomendadas
    • Masters
  • Hemeroteca
  • Noticias
  • Contacto
FacebookTwitter
  • Inicio
  • La SVGG
    • La SVGG
    • Saludo de la presidenta
    • Junta directiva
    • Estatutos
  • Alta nuevo socio
  • Congresos
    • Congreso 2019
    • Congreso 2017
    • Congresos anteriores
  • Newsletter
  • Blog
  • Formación
    • Cursos y congresos SVGG
    • Actividades Recomendadas
    • Masters
  • Hemeroteca
  • Noticias
  • Contacto

COORDINACIÓN RNFC Y SOCIEDADES CIENTÍFICAS QUE LO AVALAN

El proyecto del Registro Nacional de Fracturas de Cadera está cerca de ser una realidad.

En Enero de 2017 se iniciará la recogida de datos. Los primeros casos nos servirán como fase piloto para evaluar el método y las dificultades. Pero la recogida de información será ya continua. Cada centro puede incorporarse al registro cuando pueda.

Se ha obtenido el aval de 16 Sociedades Científicas, tanto regionales como nacionales y algunas multidisciplinares y se espera la respuesta de alguna más.

Por ese motivo, se va a establecer una forma de comunicación con las mismas para que cuenten con la información actualizada de la evolución del RNFC.

Actividades de coordinación entre las Sociedades Científicas, socios y participantes en el RNFC:

  1. Periódicamente se informará a los profesionales que participen en el registro, a las sociedades que lo avalan y a los patrocinadores sobre la evolución del RNFC mediante una carta informativa (Newsletter).
  2. De igual forma, tanto los participantes como las Sociedades Científicas tendrán acceso a los resultados más importantes del RNFC.
  3. Las Sociedades Científicas podrán decidir si desean difundir estos resultados en sus Congresos o Reuniones relacionados con la Ortogeriatría, Fracturas por fragilidad, Osteoporosis o Rehabilitación de pacientes con fractura.
  4. Las Sociedades podrán difundir información sobre el RNFC entre sus socios por si estos desean participar en el mismo. La participación está abierta a cualquier especialidad que muestre interés en el RNFC y esté dispuesto a recoger los datos.
  5. Las Sociedades deben nombrar un Coordinador para que forme parte del grupo de coordinadores regionales y nacional y junto con los coordinadores de otras sociedades participen en las decisiones del RNFC.
  6. El RNFC dispondrá de una web en la que aparecerán los link de todas las Sociedades Científicas que lo avalan.

 

Entradas relacionadas
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
31 enero, 2023
¡Feliz navidad y próspero año nuevo!
31 diciembre, 2022
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
31 diciembre, 2022
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
30 noviembre, 2022
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
31 octubre, 2022
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
30 septiembre, 2022
Entradas recientes
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
  • ¡Feliz navidad y próspero año nuevo!
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
Archivos
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016
  • abril 2014
Últimas entradas del blog
  • ENVEJECIMIENTO ACTIVO PARA LA PREVENCIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO
    16 enero, 2021
  • EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO, LA FORMACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA Y LA COVID 19
    18 diciembre, 2020
  • La universidad para mayores, clave para tener un envejecimiento activo y saludable
    27 agosto, 2019
Últimas noticias
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
    31 enero, 2023
  • ¡Feliz navidad y próspero año nuevo!
    31 diciembre, 2022
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
    31 diciembre, 2022
Contacto SVGG

Redes sociales:

Encuéntranos en:

FacebookTwitter
svgg.org

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies