svgg.org
svgg.org
SOCIEDAD VALENCIANA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA
  • Inicio
  • La SVGG
    • La SVGG
    • Saludo de la presidenta
    • Junta directiva
    • Estatutos
  • Alta nuevo socio
  • Congresos
    • Congreso 2019
    • Congreso 2017
    • Congresos anteriores
  • Newsletter
  • Blog
  • Formación
    • Cursos y congresos SVGG
    • Actividades Recomendadas
    • Masters
  • Hemeroteca
  • Noticias
  • Contacto
FacebookTwitter
  • Inicio
  • La SVGG
    • La SVGG
    • Saludo de la presidenta
    • Junta directiva
    • Estatutos
  • Alta nuevo socio
  • Congresos
    • Congreso 2019
    • Congreso 2017
    • Congresos anteriores
  • Newsletter
  • Blog
  • Formación
    • Cursos y congresos SVGG
    • Actividades Recomendadas
    • Masters
  • Hemeroteca
  • Noticias
  • Contacto

EN ESPAÑA LA OSTEOPOROSIS AFECTA A 3,5 MILLONES DE PERSONAS

Jueves, 23 de febrero de 2017

  • En el año 2010, en la Unión Europea 22 millones de mujeres y 5,5 millones de hombres fueron diagnosticados de osteoporosis densiométrica, según la Organización Mundial de la Salud.
  • Las fracturas son la complicación clínica más importante de la osteoporosis. En España, entre el 20 y el 25 por ciento de las camas de los Servicios de Traumatología de los hospitales están ocupadas por pacientes que han sufrido una fractura osteoporótica.
  • En 2010 se produjeron 42.809 muertes directamente relacionadas con las fracturas por fragilidad en la Unión Europea. Un total de 2.550 de estas muertes correspondieron a España.
  • El 30 por ciento de las personas de 65 años o más, independientes y autónomas, pueden caer una vez por año; este porcentaje se incrementa hasta el 50 por ciento en los mayores de 80 años.

La osteoporosis es una afectación ósea generalizada caracterizada por una disminución de la masa y un deterioro de la microarquitectura ósea, producida por una menor cantidad de sus componentes minerales que conducen a un mayor riesgo de sufrir fracturas. Se trata de una afectación silenciosa y asintomática que inicialmente no afecta a la calidad de vida, sin embargo las complicaciones clínicas asociadas a la fractura por fragilidad incluyen el incremento de morbilidad (dolor, discapacidad física, peor calidad de vida relacionada con la salud, etcétera), en el riesgo de padecer nuevas fracturas y en la mortalidad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la osteoporosis afecta en España a 3,5 millones de personas. Por su parte, en el año 2010 se estimó que en la Unión Europea un total de 22 millones de mujeres y 5,5 millones de hombres habían sido diagnosticados de osteoporosis densitométrica.

Las fracturas son la complicación clínica más importante de la osteoporosis y dentro de ellas, la fractura de cadera es la fractura potencialmente más grave por su elevada mortalidad, morbilidad e impacto sociosanitario. En España el número de fracturas por fragilidad asciende a 100.000, y en 2010, en Europa, el número de fracturas de cadera por fragilidad diagnosticadas fue de 610.000.

Solo en personas mayores de 70 años se contabilizan entre 63.000 y 65.000 fracturas de cadera al año en nuestro país. A ellas hay que añadir las fracturas vertebrales, cuya incidencia es tres veces superior a las fracturas de cadera, así como las 275 fracturas humerales y las 250 fracturas de radio que se producen al año por cada 1.000 habitantes.

En España, entre el 20 y el 25 por ciento de las camas de los Servicios de Traumatología de los hospitales están ocupadas por pacientes que han sufrido una fractura osteoporótica.

Además, en 2010 se produjeron 42.809 muertes directamente relacionadas con las fracturas por fragilidad en la Unión Europea. Un total de 2.550 de estas muertes correspondieron a España. De manera que con una tasa de mortalidad de 8,72 por cada 1.000 habitantes en 2010, las muertes directamente relacionadas con fractura de cadera representaron el 0,64 por ciento del total de las muertes.

Todas estas complicaciones impactan a nivel clínico, social y económico y su trascendencia se incrementa dado el progresivo envejecimiento de la población y el cambio de los hábitos de vida en los países desarrollados, de manera que se trata de un importante problema de salud pública.

Una enfermedad con gran carga económica

La carga económica de la osteoporosis es importante y va en aumento. Estudios recientes estiman que los costes directos asociados a las fracturas por fragilidad en 2010 ascienden a 29 miles de millones de euros en el conjunto de los cinco países más extensos de la Unión Europea (Francia, Italia, Alemania, España y Gran Bretaña) y a un total de 38,7 miles de millones en la Europa de los 27.

Poca atención preventiva

El 80 por ciento de los pacientes que reciben el alta tras una fractura osteoporótica no recibe ninguna recomendación que le ayude a prevenir la aparición de una nueva fractura y la atención primaria desempeña un papel decisivo en la atención al paciente que ha padecido una fractura.

Por este motivo, la Sociedad Española de Geriatría considera importante actuar desde la raíz del problema, y dado que el binomio osteoporosis-caídas subyace en prácticamente todos los casos de fractura en la población anciana, es nuestra labor profundizar y consensuar para conseguir un adecuado manejo diagnóstico y terapéutico de estos pacientes. Para ello, la SEGG cuanta con un Grupo de Trabajo constituido por 25 socios de la SEGG para la consecución de dichos objetivos y con este mismo fin desarrollará en su congreso anual un simposio sobre osteoporosis.

Fuente: Sociedad Española de Geriatría y Gerontología

https://www.segg.es/info_prensa.asp?pag=1&cod=515 

Entradas relacionadas
SVGG, SociedadValencianaGeriatriaGerontologia, Valencia, ComunidadValenciana, Newsletter, Enfermedad, Enfemedades, Demencia, Cuidados, SaludMental, CEOMA, Voluntariado, Edadismo, Discriminación, ComunidadesAmigables, Salud, PersonasMayores, Mayores, Envejecer, Envejecimiento
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
28 febrero, 2023
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
31 enero, 2023
¡Feliz navidad y próspero año nuevo!
31 diciembre, 2022
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
31 diciembre, 2022
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
30 noviembre, 2022
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
31 octubre, 2022
Entradas recientes
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
  • ¡Feliz navidad y próspero año nuevo!
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
Archivos
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016
  • abril 2014
Últimas entradas del blog
  • ENVEJECIMIENTO ACTIVO PARA LA PREVENCIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO
    16 enero, 2021
  • EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO, LA FORMACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA Y LA COVID 19
    18 diciembre, 2020
  • La universidad para mayores, clave para tener un envejecimiento activo y saludable
    27 agosto, 2019
Últimas noticias
  • SVGG, SociedadValencianaGeriatriaGerontologia, Valencia, ComunidadValenciana, Newsletter, Enfermedad, Enfemedades, Demencia, Cuidados, SaludMental, CEOMA, Voluntariado, Edadismo, Discriminación, ComunidadesAmigables, Salud, PersonasMayores, Mayores, Envejecer, Envejecimiento
    Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
    28 febrero, 2023
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
    31 enero, 2023
  • ¡Feliz navidad y próspero año nuevo!
    31 diciembre, 2022
Contacto SVGG

Redes sociales:

Encuéntranos en:

FacebookTwitter
svgg.org

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies