svgg.org
svgg.org
SOCIEDAD VALENCIANA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA
  • Inicio
  • La SVGG
    • La SVGG
    • Saludo de la presidenta
    • Junta directiva
    • Estatutos
  • Alta nuevo socio
  • Congresos
    • Congreso 2019
    • Congreso 2017
    • Congresos anteriores
  • Newsletter
  • Blog
  • Formación
    • Cursos y congresos SVGG
    • Actividades Recomendadas
    • Masters
  • Hemeroteca
  • Noticias
  • Contacto
FacebookTwitter
  • Inicio
  • La SVGG
    • La SVGG
    • Saludo de la presidenta
    • Junta directiva
    • Estatutos
  • Alta nuevo socio
  • Congresos
    • Congreso 2019
    • Congreso 2017
    • Congresos anteriores
  • Newsletter
  • Blog
  • Formación
    • Cursos y congresos SVGG
    • Actividades Recomendadas
    • Masters
  • Hemeroteca
  • Noticias
  • Contacto

La soledad, un problema de salud pública en las personas mayores

<p>La soledad, un problema de salud pública en las personas mayores</p>
  • “Soledad en las personas mayores”: Primer Wokshop de la International Association of Gerontology and Geriatrics en España. Del 22 al 24 de noviembre de 2017 en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Valencia.
  • El perfil sociodemográfico de las personas que están en mayor riesgo de sentirse solas coincide con ser mujer, tener más edad, bajo nivel formativo, pocos ingresos, no tener pareja y vivir solo.
  • La soledad contribuye a un aumento de la tension arterial, problemas cardiovasculares y del sueño. Además de un mayor riesgo de tener demencias e incluso Alzheimer.

Hoy ha dado comienzo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Valencia el curso “Soledad en las personas mayores”, dirigido por Dr. Javier Yanguas y Dra. Sacramento Pinazo-Hernandis, organizado por la International Association of Gerontoloy and Geriatrics-Europa y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), a través de su Fundación Envejecimiento y Salud (FES), con el apoyo de Fundación La Caixa.

Durante tres días se analizará desde un enfoque multidisciplinar la soledad, puesto que es un problema de salud pública, del que se habla poco, pero de gran importancia para los gerontólogos y geriatras.

La jornada ha sido inaugurada por Clemens Tesch-Römer, Presidente de IAGG_EU; José Antonio López-Trigo, Presidente SEGG; Agustín Domingo Moratalla, Director de la UIMP en Valencia; Cristina Segura, Directora del Programa de Mayores de la Fundación Bancaria “la Caixa” y los directores del curso: Javier Yanguas, Presidente de la Sección de Ciencias Sociales y del Comportamiento de la IAGG-EU y Sacramento Pinazo-Hernandis, Vicepresidenta de Gerontología de la SEGG.

En el día de hoy se ha hablado de la soledad desde un punto de vista interdisciplinar en la conferencia de Dr. Javier Yanguas y de la relación entre la soledad emocional y bienestar, en la conferencia de Kimberly Smith. Durante la mesa redonda titulada “Desentrañando la soledad”, Mercé Perez-Salanova ha disertado sobre las múltiples soledades y Andrés Losada ha abordado la soledad en los procesos de cuidado.

En lo relativo a la soledad de las personas mayores, el perfil sociodemográfico de las personas que están en mayor riesgo de sentirse solas coincide con ser mujer, tener más edad, bajo nivel formativo y escasos ingresos, no tener pareja y vivir solo. En cuanto a las relaciones sociales, la soledad se asocia con un contacto poco frecuente con amigos y familiares, insatisfacción con el apoyo recibido y una baja participación social. La soledad también ha sido vinculada a problemas de salud; tanto de salud física como emocional y cognitiva.

Autores como Cacioppo han encontrado relación entre soledad y un aumento de la tensión arterial, problemas cardiovasculares y del sueño. La relación entre soledad y depresión ha sido muy estudiada y además, se ha comprobado que las personas solas tienen mayor riesgo de tener demencias e incluso Alzheimer. Además del impacto en la salud objetiva, las personas que se sienten más solas suelen tener una peor percepción subjetiva de su estado de salud. La soledad también aumenta el riesgo de mortalidad.

En cuanto al estado funcional, se ha demostrado que las personas solas suelen tener la movilidad reducida y más limitaciones en las actividades de la vida diaria. Además, suelen estar menos satisfechas con sus vidas. Finalmente, algunos estudios indican relaciones entre soledad y algunas variables cognitivas o de personalidad, como bajos niveles de control percibido y de autoestima, o alto nivel de neuroticismo.

Fuente Sociedad Española de Geriatría y Gerontología

Entradas relacionadas
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
19 abril, 2024
SVGG, Sociedad Valenciana Geriatría y Gerontología, Intergeneracional, Geriatría, Gerontología, Newsletter, Intergenereacionalidad, Personas mayores, Envejecer, Envejecimiento, Mayores, Salud, Valencia, Cine, Película, Películas, Ejercicio, Envejecimiento activo, Discriminación
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
10 marzo, 2024
SVGG, Sociedad Valenciana Geriatría y Gerontología, Intergeneracional, Geriatría, Gerontología, Newsletter, Intergenereacionalidad, Personas mayores, Envejecer, Envejecimiento, Mayores, Salud, Comunidad Valenciana, Cuidados, Dignificar, Naomi Feil, Cine, Escuela de cine, MuVIM, Demencia, Salud mental, Terapia, Residencia
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
4 febrero, 2024
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
10 enero, 2024
SVGG, Sociedad Valenciana Geriatría y Gerontología, Intergeneracional, Geriatría, Gerontología, Newsletter, Intergenereacionalidad, Personas mayores, Envejecer, Envejecimiento, Mayores, Salud, Valencia, Influencer, Grandfluencer, Envejecimiento activo, Prevención, Redes, Redes sociales, Streamer, Cine, Película, Películas, Mujer, Ejercicio, Maltrato, Discriminación, Cruz Roja, Sexismo, Edadismo, Violencia de Género, Cuidados, Cuidar, Inteligencia artificial, Tecnología, Distopía, Castellón
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
30 noviembre, 2023
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
31 octubre, 2023
Entradas recientes
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
Archivos
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016
  • abril 2014
Últimas entradas del blog
  • ENVEJECIMIENTO ACTIVO PARA LA PREVENCIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO
    16 enero, 2021
  • EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO, LA FORMACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA Y LA COVID 19
    18 diciembre, 2020
  • La universidad para mayores, clave para tener un envejecimiento activo y saludable
    27 agosto, 2019
Últimas noticias
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
    19 abril, 2024
  • SVGG, Sociedad Valenciana Geriatría y Gerontología, Intergeneracional, Geriatría, Gerontología, Newsletter, Intergenereacionalidad, Personas mayores, Envejecer, Envejecimiento, Mayores, Salud, Valencia, Cine, Película, Películas, Ejercicio, Envejecimiento activo, Discriminación
    Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
    10 marzo, 2024
  • SVGG, Sociedad Valenciana Geriatría y Gerontología, Intergeneracional, Geriatría, Gerontología, Newsletter, Intergenereacionalidad, Personas mayores, Envejecer, Envejecimiento, Mayores, Salud, Comunidad Valenciana, Cuidados, Dignificar, Naomi Feil, Cine, Escuela de cine, MuVIM, Demencia, Salud mental, Terapia, Residencia
    Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
    4 febrero, 2024
Contacto SVGG

Redes sociales:

Encuéntranos en:

FacebookTwitter
svgg.org

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies