svgg.org
svgg.org
SOCIEDAD VALENCIANA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA
  • Inicio
  • La SVGG
    • La SVGG
    • Saludo de la presidenta
    • Junta directiva
    • Estatutos
  • Alta nuevo socio
  • Congresos
    • Congreso 2019
    • Congreso 2017
    • Congresos anteriores
  • Newsletter
  • Blog
  • Formación
    • Cursos y congresos SVGG
    • Actividades Recomendadas
    • Masters
  • Hemeroteca
  • Noticias
  • Contacto
FacebookTwitter
  • Inicio
  • La SVGG
    • La SVGG
    • Saludo de la presidenta
    • Junta directiva
    • Estatutos
  • Alta nuevo socio
  • Congresos
    • Congreso 2019
    • Congreso 2017
    • Congresos anteriores
  • Newsletter
  • Blog
  • Formación
    • Cursos y congresos SVGG
    • Actividades Recomendadas
    • Masters
  • Hemeroteca
  • Noticias
  • Contacto

Las enfermedades que reducen la funcionalidad, el ictus, el dolor crónico y el cáncer acaparan los casos de depresión

  • El especialista en Geriatría, el Dr. Enrique Arriola, señala que los procesos depresivos son muy habituales en enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson y la diabetes.
  • El Dr. Arriola ha sido el encargado de impartir una ponencia sobre depresión en el paciente crónico dentro del I Foro de Cronicidad SEGG-SEMG 2017 celebrado en Valladolid.
  • Los episodios depresivos previos, el aislamiento social, la presencia de enfermedad física discapacitante, el dolor crónico, el deterioro cognitivo y el insomnio crónico, pueden llevar al paciente a caer en depresión.

La depresión es muy habitual en las enfermedades crónicas, sobre todo en aquellas que comprometen la funcionalidad del paciente, las que afectan al sistema nervioso central (SNC) y esperanza de vida o cursan con dolor crónico, según el especialista en Geriatría, el Dr. Enrique Arriola. En concreto, es muy frecuente que se asocien a procesos depresivos el Alzheimer, el Parkinson, el cáncer, la diabetes, los accidentes cerebrovasculares (como el ictus) y la fractura de cadera.

El Dr. Arriola ha sido el encargado de impartir una ponencia sobre depresión en el paciente crónico dentro del I Foro de Cronicidad SEGG-SEMG 2017 celebrado en Valladolid los días 27 y 28 de octubre entre la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).

Durante este encuentro, se enumeraron algunas características que pueden hacer al paciente más vulnerable a padecer depresión. Entre ellas, están los episodios depresivos previos, el aislamiento social, la presencia de enfermedad física discapacitante, el dolor crónico, el deterioro cognitivo y el insomnio crónico.

Situaciones como la viudedad, separación, divorcio, vivir en soledad, tener un nivel educativo y status socioeconómico bajo, o la vivencia de acontecimientos vitales estresantes o duelo también nos pueden llevar a la depresión, según el Dr. Arriola.

La historia clínica y la entrevista dirigida junto a la valoración integral de paciente (biológica, social, emocional, cognitiva y conductual) son las que ayudan al profesional sanitario al diagnóstico de la depresión. Así mismo, el Dr. Arriola señala la importancia de evaluar el riesgo de suicidio, sobre todo en mayores.

En cuanto a cómo puede el médico tratar la depresión en los enfermos crónicos, el especialista en Geriatría informa de que en los casos leves se puede hacer mediante psicoterapia, aunque advierte que “no existe un patrón de aplicación en pacientes geriátricos”. Sin embargo, “la farmacoterapia es la piedra angular, aunque no la única, en el tratamiento de la depresión”, en palabras del experto.

Fuente Sociedad Española de Geriatría y Gerontología

https://www.segg.es/actualidad-segg/2017/10/28/foro-cronicidad-depresion-2017

Entradas relacionadas
SVGG, SociedadValencianaGeriatriaGerontologia, Valencia, ComunidadValenciana, Newsletter, Enfermedad, Enfemedades, Demencia, Cuidados, SaludMental, CEOMA, Voluntariado, Edadismo, Discriminación, ComunidadesAmigables, Salud, PersonasMayores, Mayores, Envejecer, Envejecimiento
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
28 febrero, 2023
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
31 enero, 2023
¡Feliz navidad y próspero año nuevo!
31 diciembre, 2022
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
31 diciembre, 2022
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
30 noviembre, 2022
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
31 octubre, 2022
Entradas recientes
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
  • ¡Feliz navidad y próspero año nuevo!
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
Archivos
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016
  • abril 2014
Últimas entradas del blog
  • ENVEJECIMIENTO ACTIVO PARA LA PREVENCIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO
    16 enero, 2021
  • EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO, LA FORMACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA Y LA COVID 19
    18 diciembre, 2020
  • La universidad para mayores, clave para tener un envejecimiento activo y saludable
    27 agosto, 2019
Últimas noticias
  • SVGG, SociedadValencianaGeriatriaGerontologia, Valencia, ComunidadValenciana, Newsletter, Enfermedad, Enfemedades, Demencia, Cuidados, SaludMental, CEOMA, Voluntariado, Edadismo, Discriminación, ComunidadesAmigables, Salud, PersonasMayores, Mayores, Envejecer, Envejecimiento
    Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
    28 febrero, 2023
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
    31 enero, 2023
  • ¡Feliz navidad y próspero año nuevo!
    31 diciembre, 2022
Contacto SVGG

Redes sociales:

Encuéntranos en:

FacebookTwitter
svgg.org

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies