svgg.org
svgg.org
SOCIEDAD VALENCIANA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA
  • Inicio
  • La SVGG
    • La SVGG
    • Saludo de la presidenta
    • Junta directiva
    • Estatutos
  • Alta nuevo socio
  • Congresos
    • Congreso 2019
    • Congreso 2017
    • Congresos anteriores
  • Newsletter
  • Blog
  • Formación
    • Cursos y congresos SVGG
    • Actividades Recomendadas
    • Masters
  • Hemeroteca
  • Noticias
  • Contacto
FacebookTwitter
  • Inicio
  • La SVGG
    • La SVGG
    • Saludo de la presidenta
    • Junta directiva
    • Estatutos
  • Alta nuevo socio
  • Congresos
    • Congreso 2019
    • Congreso 2017
    • Congresos anteriores
  • Newsletter
  • Blog
  • Formación
    • Cursos y congresos SVGG
    • Actividades Recomendadas
    • Masters
  • Hemeroteca
  • Noticias
  • Contacto

Seminario: Innovación ante los envejecimientos. Centros intergeneracionales: Conceptos claves para la puesta en marcha

SEMINARIO:

INNOVACIÓN ANTE LOS ENVEJECIMIENTOS.

CENTROS INTERGENERACIONALES:

CONCEPTOS CLAVES PARA LA PUESTA EN MARCHA

Cátedra Prospect CV 2030

Un centro intergeneracional es un espacio construido en el que, de manera intencionada, personas de distintas generaciones (por ejemplo, niños, jóvenes, adultos, personas mayores,…) comparten servicios y programas, e interactúan periódicamente tanto con actividades planificadas y estructuradas como en encuentros informales y espontáneos.

Un centro intergeneracional se crea para hacer posible, de forma fácil y orientada, que distintas generaciones se encuentren; trata de eliminar las barreras espaciales, y tambien las cognitivas , muy llenas de prejuicios e ideas previas que, en muchos casos, separan a las distintas generaciones sobre todo cuando pensamos en los diferentes recursos comunitarios municipales.
Lo más habitual es crear «un centro para personas mayores», «una casa de la dona», «un centro juvenil»…y ¿por qué no unir a todos ellos y ellas y más, en un mismo centro y compartir saberes y experiencias?

Ahora bien, Idea 1. El mero hecho de construir un espacio que sea utilizado por distintas generaciones no es suficiente. Un centro intergeneracional  convierte las relaciones entre las generaciones como el gran principio rector  de la vida en ese espacio. Idea 2. Usar un mismo espacio para organizar  actividades en las que participen distintas generaciones no es suficiente para poder decir que se trata de un centro intergeneracional. Un centro intergeneracional procura que sucedan relaciones intergeneracionales  de manera espontánea, inesperada, natural, además de que puedan haber otras que sean organizadas y planificadas. Y además, que se asegure la  reciprocidad de las interacciones: todas las generaciones se prestan servicio mutuamente., que haya un flujo bidireccional entre las distintas generaciones.

¿Quieres saber más sobre los centros intergeneracionales?¿Te gustaría conocer las claves del buen funcionamiento de estos centros? ¿Quieres conocer algunos ejemplos que funcionan y están en España?

Entradas relacionadas
SVGG, SociedadValencianaGeriatriaGerontologia, Valencia, ComunidadValenciana, Newsletter, Enfermedad, Enfemedades, Demencia, Cuidados, SaludMental, CEOMA, Voluntariado, Edadismo, Discriminación, ComunidadesAmigables, Salud, PersonasMayores, Mayores, Envejecer, Envejecimiento
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
28 febrero, 2023
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
31 enero, 2023
¡Feliz navidad y próspero año nuevo!
31 diciembre, 2022
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
31 diciembre, 2022
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
30 noviembre, 2022
Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
31 octubre, 2022
Entradas recientes
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
  • ¡Feliz navidad y próspero año nuevo!
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
Archivos
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016
  • abril 2014
Últimas entradas del blog
  • ENVEJECIMIENTO ACTIVO PARA LA PREVENCIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO
    16 enero, 2021
  • EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO, LA FORMACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA Y LA COVID 19
    18 diciembre, 2020
  • La universidad para mayores, clave para tener un envejecimiento activo y saludable
    27 agosto, 2019
Últimas noticias
  • SVGG, SociedadValencianaGeriatriaGerontologia, Valencia, ComunidadValenciana, Newsletter, Enfermedad, Enfemedades, Demencia, Cuidados, SaludMental, CEOMA, Voluntariado, Edadismo, Discriminación, ComunidadesAmigables, Salud, PersonasMayores, Mayores, Envejecer, Envejecimiento
    Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
    28 febrero, 2023
  • Nuevo número de la newsletter, ¡No te lo pierdas!
    31 enero, 2023
  • ¡Feliz navidad y próspero año nuevo!
    31 diciembre, 2022
Contacto SVGG

Redes sociales:

Encuéntranos en:

FacebookTwitter
svgg.org

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies